
Su verdadero nombre era Emmanuel Radnitzky. Nació en 1980 en Filadelfia (Estados Unidos) de familia judía, su padre era de Kiev, Ucrania y su madre de Minsk, Bielorrusia.Su familia se
traslada a Nueva York en 1897. Man Ray estudia en la Hihg School y en La Escuela de Bellas Artes del Francisco Social Center de NY. En 1913 pinta su primer cuadro cubista, un retrato de Alfred Stieglitz.
Con Duchamp participa en experimentos fotográficos y cinematográficos y en la publicación del número único de New York Dadá. Impulsado por Duchamp, Man Ray se mudó París en 1921, con la única excepción de 10 años (entre 1940 y 1951) que vivió en Hollywood durante la Segunda Guerra Mundial, pasó el resto de su vida allí.Captó la atención con sus primeras fotos abstractas, a las que bautizó como rayogramas. Erróneamente se consideró inventor de la técnica aplicada para ello, que ya la habían experimentado otros artistas anteriormente, entre otros Talbot (hacia 1840) y Schad (1918). Publicó 12 de sus rayogramas bajo el título "Champs delicieux".

Comienza a ganarse el reconocimiento internacional retratando a la élite intelectual de entreguerras (Breton, Joyce, Eliot, Stein, Brancusi, Artaud...). Paralelamente prosigue con sus trabajos de experimentación sin ninguna presión o expectativa comercial. En esta fecha hace su primera Rayografía. Exhibe obras en las primeras exposiciones internacionales Dadaísta y Surrealista que tiene lugar en París y Nueva York. En esta época hace sus primeras incursiones en el cine. Man Ray describió sus películas como formas de luz y movimiento. Hay ciertas características que se repiten en sus cintas, mujeres desnudas, repetición de imágenes, ángulos bajos y distorsiones. Man Ray fue un realizador poco convencional. Entre sus títulos están, Emak Bakia, L'etoile de mer y Poison de muy diverso minutaje. En 1940, antes de la ocupación nazi, se traslada a Hollywood, hogar de artistas expatriados. Durante 10 años trabajó como fotógrafo de moda revolucionando el género con su atrevido uso de la luz y su puesta en escena minimalista. En América triunfaban las estrellas de cine y Man Ray no fue tan bien considerado como en Europa, así que tras la guerra, se casó con la joven bailarina Juliet Brown y marchó de vuelta a París.







Los siguientes 25 años los dedicó a la fotografía, la escultura, a conceder entrevistas y a dar
conferencias, pero sobre todo, se concentró en su faceta de pintor. En 1976 el gobierno francés le concede la Medalla al Mérito Artístico. El 18 de noviembre de ese mismo año, por la mañana, y en compañía de su mujer, muere en su estudio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario